Programa Académico
Dec 10 -12, 2020
- DÍA 1 | AULA 1Dec 10, 2020
- DÍA 1 | AULA 2Dec 10, 2020
- DÍA 2 | AULA 1Dec 11, 2020
- DÍA 2 | AULA 2Dec 11, 2020
- DÍA 3 | AULA 1Dec 12, 2020
- DÍA 3 | AULA 2Dec 12, 2020

AULA 1 Y 2
ESPAÑOL
8:50-9:00 am
Bienvenida

AULA 1
ESPAÑOL
9:00-9:40 am
Analgesia en el paciente de urgencias y trauma
Dra. Hilda Gutierrez, MD

AULA 1
ESPAÑOL
9:40-10:20 am
Diferencias en la respuesta de la sociedad a SARS, influenza H1N1 y COVID-19: lecciones aprendidas
Dr. Jaime Huitzilihuitl Valdez Gutiérrez. Médico de emergencias y desastres

AULA 1
ESPAÑOL
10:20-11:00 am
RCP intrahospitalario en COVID-19
Dr. Abel García Olivo. Medicina de urgencias, facultativo de PACE.MD

AULA 1 Y 2
ESPAÑOL
11:00-11:40 am
Rol de la terapia farmacoinvasiva en el tratamiento del infarto agudo al miocardio
Dr. Jose Luis Briseño de la Cruz, MD

AULA 1
ESPAÑOL
11:40 am – 12:20 pm
En tiempos de COVID-19, no todo es COVID-19: experiencia en un centro médico híbrido
Dra. Miriam Aguilar del Carmen Cabrera. Medicina de urgencias, facultativa de PACE.MD

AULA 1 y 2
ESPAÑOL
12:20-13:00 pm
Reanimación avanzada del paciente intoxicado
Dr. Jesús del Carmen Madrigal Anaya. Medicina de urgencias y toxicología clínica

13:00-13:15 pm
Receso

AULA 1
ESPAÑOL
13:15-13:45 pm
Medicina táctica para los servicios de emergencia civiles
MCEsp. Tte. Crl. Dr. Luis Alfredo Pérez Bolde Hernández. Medicina de emergencia y medicina táctica

AULA 1
ESPAÑOL
13:45-14:15 pm
Medicina ocupacional en los servicios de atención prehospitalaria
Dr. Jesús Noguez Vega, TUM-B, Coordinador ejecutivo de PACE.MD

AULA 1
ESPAÑOL
14:15-14:45 pm
RCP de alta perfusión (Pit Crew)/COVID
Dr. Adiel García Cuellar. NREMT-P. CC-EMT-P. FC-P

AULA 1 Y 2
INGLÉS
14:45-15:15 pm
COVID-19: retos para el entrenamiento médico en Educación de Médicos Graduados (GME)
Larissa Velez. FACEP, FAAEM

AULA 1 Y 2
ESPAÑOL
8:50-9:00 am
Bienvenida

AULA 2
ESPAÑOL
9:00-9:40 am
COVID-19: El contexto de la salud pública
Dr. Gerardo Ortega Martínez. Director Ejecutivo de PACE.MD

AULA 2
ESPAÑOL
9:40-10:20 am
Telesalud en emergencias por COVID-19 en Aguascalientes
Dr. Ricardo Cruz Silva. Medicina de urgencias, facultativo de PACE.MD

AULA 2
ESPAÑOL
10:20-11:00 am
Medicina austera
Dr. Darryl J. Macias. FACEP, FAAEM, FAWM, DiMM

AULA 1 Y 2
ESPAÑOL
11:00-11:40 am
Rol de la terapia farmacoinvasiva en el tratamiento del infarto agudo al miocardio
Dr. Jose Luis Briseño de la Cruz, MD

AULA 2
INGLÉS
11:40 am – 12:20 pm
Trauma pediátrico
Camilo E. Gutierrez. MD, FACEP, FAAEM, FIFEM

AULA 1 Y 2
ESPAÑOL
12:20-13:00 pm
Reanimación avanzada del paciente intoxicado
Dr. Jesús del Carmen Madrigal Anaya. Medicina de urgencias y toxicología clínica

13:00-13:15 pm
Receso

AULA 2
ESPAÑOL
13:15-13:45 pm
La importancia del electrocardiograma de urgencias
Dra. Leticia Rodríguez Valades, médico especialista en urgencias médico quirúrgicas

AULA 2
INGLÉS
13:45-14:15 pm
¡Peligro! Trabajadores de la salud en riesgo durante la crisis por COVID-19
Mason D. Harrell, III. MPH, FACOEM

AULA 2
INGLÉS
14:15-14:45 pm
COVID-19 en la nación Navajo
Dr. Mark Hauswald, MS, FACEP

AULA 2
INGLÉS
14:15-14:45 pm
RCP de alta perfusión (Pit Crew)/COVID
Dr. Adiel García Cuellar. NREMT-P. CC-EMT-P. FC-P

AULA 1 Y 2
INGLÉS
14:45-15:15 pm
COVID-19: retos para el entrenamiento médico en Educación de Médicos Graduados (GME)
Larissa Velez, FACEP, FAAEM

AULA 1 Y 2
INGLÉS
9:00-9:40 am
Cambios de paradigma para la respuesta de COVID-19: identificando individuos en alto riesgo y tratando inflamación
Dr. Paul Kivela. MBA, FACEP

AULA 1
ESPAÑOL
9:40-10:20 am
Registro de paro cardiaco
Dr. Edgard Diaz Soto. Medicina de urgencias

AULA 1 Y 2
INGLÉS
10:20-11:00 am
Muertes en casa por COVID-19
Dra. Lisa Moreno-Walton. FAAEM, FIFEM

AULA 1
ESPAÑOL
11:00-11:40 am
Complicaciones no pulmonares de la enfermedad por COVID-19
Dr. Cesar Raúl Lucero Uribe. Medicina de urgencias, cuidados del paciente crítico

AULA 1
ESPAÑOL
11:40 am – 12:20 pm
Retos de la ventilación inicial en el manejo del COVID-19
Dr. David José Reyes Rivas. Medicina de urgencias, PACE.MD

AULA 1 Y 2
ESPAÑOL
12:20-13:00 pm
Uso de anticoagulantes orales directos en la sala de urgencias
Dr. Carlos Jerjez Sánchez. Cardiología clínica

13:00-13:15 pm
Receso

AULA 1 Y 2
ESPAÑOL
13:15-13:45 pm
Importancia del Stroke Team en la sala de urgencias e importancia del COVID-19
Dra. Tania Colin Martínez, MD

AULA 1
ESPAÑOL
13:45-14:15 pm
Dinámica de equipo en emergencias y cuidados críticos
Dr. Ivar Rocha Burgoa. Medicina de urgencias y medicina de cuidados críticos, Bolivia y México

AULA 1
ESPAÑOL
14:15-14:45 pm
Principales errores en el abordaje inicial del paciente con urgencias neurológica
Dra. Laura Sandoval Mosqueda. Medicina de urgencias


AULA 1 Y 2
INGLÉS
14:45-15:15 pm
Ultrasonido en choque y COVID-19
Dra. Ashley Bean. MA, FACEP, FAAEM, FAWM, FIFEM
Dr. Zachary Lewis. Profesor adjunto de medicina de emergencias

AULA 1 Y 2
INGLÉS
9:00-9:40 am
Cambios de paradigma para la respuesta de COVID-19: identificando individuos en alto riesgo y tratando inflamación
Dr. Paul Kivela. MBA, FACEP

AULA 2
ESPAÑOL
9:40-10:20 am
Neumotórax: ¿es necesario siempre el tubo pleural?
Dr. Manuel Lionel González del Rosario. Medicina de urgencias, Panamá

AULA 1 Y 2
INGLÉS
10:20-11:00 am
Muertes en casa por COVID-19
Dra. Lisa Moreno Walton. FAAEM, FIFEM

AULA 2
INGLÉS
11:00-11:40 am
Efectos a corto y largo plazo de la pandemia por COVID-19 en la salud mental de los profesionales de la salud
MSN, RN, CEN Jeff Solheim

AULA 2
INGLÉS
11:40 am – 12:20 pm
Salud Global, Fellowship de Medicina de Emergencias en tiempos de pandemia
Dr. Justin Guy Meyers. DO, MPH, FACEP

AULA 1 Y 2
ESPAÑOL
12:20-13:00 pm
Uso de anticoagulantes orales directos en la sala de urgencias
Dr. Carlos Jerjez Sánchez. Cardiología clínica

13:00-13:15 pm
Receso

AULA 1 Y 2
ESPAÑOL
13:15-13:45 pm
Importancia del Stroke Team en la sala de urgencias e importancia del COVID-19
Dra. Tania Colin Martínez, MD

AULA 2
INGLÉS
13:45-14:15 pm
COVID-19: hecho o ficción
Dra. Sigrid Nasser. Medicina de emergencias

AULA 2
INGLÉS
14:15-14:45 pm
Networking comunitario para mantener proveedores de la salud saludables
Dr. Bradley Dreifuss. FACEP


AULA 1 Y 2
INGLÉS
14:45-15:15 pm
Ultrasonido en choque y COVID-19
Dra. Ashley Bean. MA, FACEP, FAAEM, FAWM, FIFEM
Dr. Zachary Lewis. Profesor adjunto de medicina de emergencias

AULA 1 Y 2
INGLÉS
9:00-9:40 am
Ácido tranexámico en la sala de urgencias
Dra. Judith E. Tintinalli. MS, FACEP. Líder de medicina de urgencias, autora del libro Tintinalli. Manual de Medicina de Urgencias

AULA 1 Y 2
INGLÉS
9:40-10:20 am
Escribiendo el siguiente capítulo en en el desarrollo de la medicina de emergencia global
Dr. Terrence M. Mulligan, DO, MPH, FIFEM, FACEP, FAAEM, FACOEP, FNVSHA, FFSEM, HPF

AULA 1 Y 2
INGLÉS
10:20-11:00 am
Departamento de respuesta de defensa ante COVID-19
Dr. Robert Suter | DO, FACOEP, FACEP, FAAEM, FIFEM, General de la Reserva del Ejército de EE. UU.

AULA 1
INGLÉS
11:00-11:40 am
Innovaciones globales para COVID-19
Dra. Elizabeth DeVos. MPH, FACEP

AULA 1
ESPAÑOL
11:40 am – 12:20 pm
Ventilación mecánica no invasiva de alto flujo
Dr. Edgar Abel Maldonado-Ortiz. FCCP

AULA 1
ESPAÑOL
11:40 am – 12:20 pm
Salud pública y manejo del COVID-19 en Cuba
Dr. Pedro L. Véliz Martínez. Director del Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud, Presidente de la Sociedad Cubana de Medicina Intensiva y Emergencias

AULA 1 Y 2
INGLÉS
12:20-13:00 pm
COVID-19: trastornos hematológicos
Dra. Judith E. Tintinalli. MS, FACEP. Líder de medicina de urgencias, autora del libro Tintinalli. Manual de medicina de urgencias

AULA 1 Y 2
INGLÉS
13:00-13:15 pm
Clausura (en vivo)

AULA 1 Y 2
INGLÉS
9:00-9:40 am
Ácido tranexámico en la sala de urgencias
Dra. Judith E. Tintinalli. MS, FACEP. Líder de medicina de urgencias, autora del libro Tintinalli. Manual de Medicina de Urgencias

AULA 1 Y 2
INGLÉS
9:40-10:20 am
Escribiendo el siguiente capítulo en en el desarrollo de la medicina de emergencia global
Dr. Terrence M. Mulligan, DO, MPH, FIFEM, FACEP, FAAEM, FACOEP, FNVSHA, FFSEM, HPF

AULA 1 Y 2
INGLÉS
10:20-11:00 am
Departamento de respuesta de defensa ante COVID-19
Dr. Robert Suter | DO, FACOEP, FACEP, FAAEM, FIFEM, General de la Reserva del Ejército de EE. UU.

AULA 2
INGLÉS
11:00-11:40 am
Virtudes cardinales de los médicos de urgencias en respuesta al COVID-19
Dr. Gregory Larkin. Presidente del Comité de Valor de Medicina de Emergencias en Salud Pública y del Comité de Investigación de IFEM

AULA 2
INGLÉS
11:00-11:40 am
Héroes de la pandemia: «Cuando el mundo está en llamas, siento que debo ayudar a apagar el fuego»
FAAFP. Profesora Asociada de Medicina Familiar, Departamento de Medicina Familiar y Salud Comunitaria de Duke

AULA 1 Y 2
INGLÉS
12:20-13:00 pm
COVID-19: trastornos hematológicos
Dra. Judith E. Tintinalli. MS, FACEP. Líder de medicina de urgencias, autora del libro Tintinalli. Manual de medicina de urgencias

AULA 1 Y 2
INGLÉS
13:00-13:05 pm
¡Últimas actualizaciones! (en vivo)
Dra. Judith E. Tintinalli. MS, FACEP. Líder de medicina de urgencias, autora del libro Tintinalli. Manual de medicina de urgencias

AULA 1 Y 2
INGLÉS
13:00-13:15 pm
Clausura (en vivo)
Dec 10, 2020

AULA 1 Y 2
ESPAÑOL
8:50-9:00 am
Bienvenida

AULA 1
ESPAÑOL
9:00-9:40 am
Analgesia en el paciente de urgencias y trauma
Dra. Hilda Gutierrez, MD

AULA 1
ESPAÑOL
9:40-10:20 am
Diferencias en la respuesta de la sociedad a SARS, influenza H1N1 y COVID-19: lecciones aprendidas
Dr. Jaime Huitzilihuitl Valdez Gutiérrez. Médico de emergencias y desastres

AULA 1
ESPAÑOL
10:20-11:00 am
RCP intrahospitalario en COVID-19
Dr. Abel García Olivo. Medicina de urgencias, facultativo de PACE.MD

AULA 1 Y 2
ESPAÑOL
11:00-11:40 am
Rol de la terapia farmacoinvasiva en el tratamiento del infarto agudo al miocardio
Dr. Jose Luis Briseño de la Cruz, MD

AULA 1
ESPAÑOL
11:40 am – 12:20 pm
En tiempos de COVID-19, no todo es COVID-19: experiencia en un centro médico híbrido
Dra. Miriam Aguilar del Carmen Cabrera. Medicina de urgencias, facultativa de PACE.MD

AULA 1 y 2
ESPAÑOL
12:20-13:00 pm
Reanimación avanzada del paciente intoxicado
Dr. Jesús del Carmen Madrigal Anaya. Medicina de urgencias y toxicología clínica

13:00-13:15 pm
Receso

AULA 1
ESPAÑOL
13:15-13:45 pm
Medicina táctica para los servicios de emergencia civiles
MCEsp. Tte. Crl. Dr. Luis Alfredo Pérez Bolde Hernández. Medicina de emergencia y medicina táctica

AULA 1
ESPAÑOL
13:45-14:15 pm
Medicina ocupacional en los servicios de atención prehospitalaria
Dr. Jesús Noguez Vega, TUM-B, Coordinador ejecutivo de PACE.MD

AULA 1
ESPAÑOL
14:15-14:45 pm
RCP de alta perfusión (Pit Crew)/COVID
Dr. Adiel García Cuellar. NREMT-P. CC-EMT-P. FC-P

AULA 1 Y 2
INGLÉS
14:45-15:15 pm
COVID-19: retos para el entrenamiento médico en Educación de Médicos Graduados (GME)
Larissa Velez. FACEP, FAAEM

AULA 1 Y 2
ESPAÑOL
8:50-9:00 am
Bienvenida

AULA 2
ESPAÑOL
9:00-9:40 am
COVID-19: El contexto de la salud pública
Dr. Gerardo Ortega Martínez. Director Ejecutivo de PACE.MD

AULA 2
ESPAÑOL
9:40-10:20 am
Telesalud en emergencias por COVID-19 en Aguascalientes
Dr. Ricardo Cruz Silva. Medicina de urgencias, facultativo de PACE.MD

AULA 2
ESPAÑOL
10:20-11:00 am
Medicina austera
Dr. Darryl J. Macias. FACEP, FAAEM, FAWM, DiMM

AULA 1 Y 2
ESPAÑOL
11:00-11:40 am
Rol de la terapia farmacoinvasiva en el tratamiento del infarto agudo al miocardio
Dr. Jose Luis Briseño de la Cruz, MD

AULA 2
INGLÉS
11:40 am – 12:20 pm
Trauma pediátrico
Camilo E. Gutierrez. MD, FACEP, FAAEM, FIFEM

AULA 1 Y 2
ESPAÑOL
12:20-13:00 pm
Reanimación avanzada del paciente intoxicado
Dr. Jesús del Carmen Madrigal Anaya. Medicina de urgencias y toxicología clínica

13:00-13:15 pm
Receso

AULA 2
ESPAÑOL
13:15-13:45 pm
La importancia del electrocardiograma de urgencias
Dra. Leticia Rodríguez Valades, médico especialista en urgencias médico quirúrgicas

AULA 2
INGLÉS
13:45-14:15 pm
¡Peligro! Trabajadores de la salud en riesgo durante la crisis por COVID-19
Mason D. Harrell, III. MPH, FACOEM

AULA 2
INGLÉS
14:15-14:45 pm
COVID-19 en la nación Navajo
Dr. Mark Hauswald, MS, FACEP

AULA 2
INGLÉS
14:15-14:45 pm
RCP de alta perfusión (Pit Crew)/COVID
Dr. Adiel García Cuellar. NREMT-P. CC-EMT-P. FC-P

AULA 1 Y 2
INGLÉS
14:45-15:15 pm
COVID-19: retos para el entrenamiento médico en Educación de Médicos Graduados (GME)
Larissa Velez, FACEP, FAAEM
Dec 11, 2020

AULA 1 Y 2
INGLÉS
9:00-9:40 am
Cambios de paradigma para la respuesta de COVID-19: identificando individuos en alto riesgo y tratando inflamación
Dr. Paul Kivela. MBA, FACEP

AULA 1
ESPAÑOL
9:40-10:20 am
Registro de paro cardiaco
Dr. Edgard Diaz Soto. Medicina de urgencias

AULA 1 Y 2
INGLÉS
10:20-11:00 am
Muertes en casa por COVID-19
Dra. Lisa Moreno-Walton. FAAEM, FIFEM

AULA 1
ESPAÑOL
11:00-11:40 am
Complicaciones no pulmonares de la enfermedad por COVID-19
Dr. Cesar Raúl Lucero Uribe. Medicina de urgencias, cuidados del paciente crítico

AULA 1
ESPAÑOL
11:40 am – 12:20 pm
Retos de la ventilación inicial en el manejo del COVID-19
Dr. David José Reyes Rivas. Medicina de urgencias, PACE.MD

AULA 1 Y 2
ESPAÑOL
12:20-13:00 pm
Uso de anticoagulantes orales directos en la sala de urgencias
Dr. Carlos Jerjez Sánchez. Cardiología clínica

13:00-13:15 pm
Receso

AULA 1 Y 2
ESPAÑOL
13:15-13:45 pm
Importancia del Stroke Team en la sala de urgencias e importancia del COVID-19
Dra. Tania Colin Martínez, MD

AULA 1
ESPAÑOL
13:45-14:15 pm
Dinámica de equipo en emergencias y cuidados críticos
Dr. Ivar Rocha Burgoa. Medicina de urgencias y medicina de cuidados críticos, Bolivia y México

AULA 1
ESPAÑOL
14:15-14:45 pm
Principales errores en el abordaje inicial del paciente con urgencias neurológica
Dra. Laura Sandoval Mosqueda. Medicina de urgencias


AULA 1 Y 2
INGLÉS
14:45-15:15 pm
Ultrasonido en choque y COVID-19
Dra. Ashley Bean. MA, FACEP, FAAEM, FAWM, FIFEM
Dr. Zachary Lewis. Profesor adjunto de medicina de emergencias

AULA 1 Y 2
INGLÉS
9:00-9:40 am
Cambios de paradigma para la respuesta de COVID-19: identificando individuos en alto riesgo y tratando inflamación
Dr. Paul Kivela. MBA, FACEP

AULA 2
ESPAÑOL
9:40-10:20 am
Neumotórax: ¿es necesario siempre el tubo pleural?
Dr. Manuel Lionel González del Rosario. Medicina de urgencias, Panamá

AULA 1 Y 2
INGLÉS
10:20-11:00 am
Muertes en casa por COVID-19
Dra. Lisa Moreno Walton. FAAEM, FIFEM

AULA 2
INGLÉS
11:00-11:40 am
Efectos a corto y largo plazo de la pandemia por COVID-19 en la salud mental de los profesionales de la salud
MSN, RN, CEN Jeff Solheim

AULA 2
INGLÉS
11:40 am – 12:20 pm
Salud Global, Fellowship de Medicina de Emergencias en tiempos de pandemia
Dr. Justin Guy Meyers. DO, MPH, FACEP

AULA 1 Y 2
ESPAÑOL
12:20-13:00 pm
Uso de anticoagulantes orales directos en la sala de urgencias
Dr. Carlos Jerjez Sánchez. Cardiología clínica

13:00-13:15 pm
Receso

AULA 1 Y 2
ESPAÑOL
13:15-13:45 pm
Importancia del Stroke Team en la sala de urgencias e importancia del COVID-19
Dra. Tania Colin Martínez, MD

AULA 2
INGLÉS
13:45-14:15 pm
COVID-19: hecho o ficción
Dra. Sigrid Nasser. Medicina de emergencias

AULA 2
INGLÉS
14:15-14:45 pm
Networking comunitario para mantener proveedores de la salud saludables
Dr. Bradley Dreifuss. FACEP


AULA 1 Y 2
INGLÉS
14:45-15:15 pm
Ultrasonido en choque y COVID-19
Dra. Ashley Bean. MA, FACEP, FAAEM, FAWM, FIFEM
Dr. Zachary Lewis. Profesor adjunto de medicina de emergencias
Dec 12, 2020

AULA 1 Y 2
INGLÉS
9:00-9:40 am
Ácido tranexámico en la sala de urgencias
Dra. Judith E. Tintinalli. MS, FACEP. Líder de medicina de urgencias, autora del libro Tintinalli. Manual de Medicina de Urgencias

AULA 1 Y 2
INGLÉS
9:40-10:20 am
Escribiendo el siguiente capítulo en en el desarrollo de la medicina de emergencia global
Dr. Terrence M. Mulligan, DO, MPH, FIFEM, FACEP, FAAEM, FACOEP, FNVSHA, FFSEM, HPF

AULA 1 Y 2
INGLÉS
10:20-11:00 am
Departamento de respuesta de defensa ante COVID-19
Dr. Robert Suter | DO, FACOEP, FACEP, FAAEM, FIFEM, General de la Reserva del Ejército de EE. UU.

AULA 1
INGLÉS
11:00-11:40 am
Innovaciones globales para COVID-19
Dra. Elizabeth DeVos. MPH, FACEP

AULA 1
ESPAÑOL
11:40 am – 12:20 pm
Ventilación mecánica no invasiva de alto flujo
Dr. Edgar Abel Maldonado-Ortiz. FCCP

AULA 1
ESPAÑOL
11:40 am – 12:20 pm
Salud pública y manejo del COVID-19 en Cuba
Dr. Pedro L. Véliz Martínez. Director del Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud, Presidente de la Sociedad Cubana de Medicina Intensiva y Emergencias

AULA 1 Y 2
INGLÉS
12:20-13:00 pm
COVID-19: trastornos hematológicos
Dra. Judith E. Tintinalli. MS, FACEP. Líder de medicina de urgencias, autora del libro Tintinalli. Manual de medicina de urgencias

AULA 1 Y 2
INGLÉS
13:00-13:15 pm
Clausura (en vivo)

AULA 1 Y 2
INGLÉS
9:00-9:40 am
Ácido tranexámico en la sala de urgencias
Dra. Judith E. Tintinalli. MS, FACEP. Líder de medicina de urgencias, autora del libro Tintinalli. Manual de Medicina de Urgencias

AULA 1 Y 2
INGLÉS
9:40-10:20 am
Escribiendo el siguiente capítulo en en el desarrollo de la medicina de emergencia global
Dr. Terrence M. Mulligan, DO, MPH, FIFEM, FACEP, FAAEM, FACOEP, FNVSHA, FFSEM, HPF

AULA 1 Y 2
INGLÉS
10:20-11:00 am
Departamento de respuesta de defensa ante COVID-19
Dr. Robert Suter | DO, FACOEP, FACEP, FAAEM, FIFEM, General de la Reserva del Ejército de EE. UU.

AULA 2
INGLÉS
11:00-11:40 am
Virtudes cardinales de los médicos de urgencias en respuesta al COVID-19
Dr. Gregory Larkin. Presidente del Comité de Valor de Medicina de Emergencias en Salud Pública y del Comité de Investigación de IFEM

AULA 2
INGLÉS
11:00-11:40 am
Héroes de la pandemia: «Cuando el mundo está en llamas, siento que debo ayudar a apagar el fuego»
FAAFP. Profesora Asociada de Medicina Familiar, Departamento de Medicina Familiar y Salud Comunitaria de Duke

AULA 1 Y 2
INGLÉS
12:20-13:00 pm
COVID-19: trastornos hematológicos
Dra. Judith E. Tintinalli. MS, FACEP. Líder de medicina de urgencias, autora del libro Tintinalli. Manual de medicina de urgencias

AULA 1 Y 2
INGLÉS
13:00-13:05 pm
¡Últimas actualizaciones! (en vivo)
Dra. Judith E. Tintinalli. MS, FACEP. Líder de medicina de urgencias, autora del libro Tintinalli. Manual de medicina de urgencias

AULA 1 Y 2
INGLÉS
13:00-13:15 pm
Clausura (en vivo)
PACEMD es un programa galardonado de impacto social que se esfuerza por mejorar la atención médica general y de emergencias en América Latina, a través de la capacitación comunitaria en habilidades, conocimientos y pericia. De igual manera busca mejorar la atención médica en los EE.UU. y en las poblaciones latinas mediante la capacitación en lenguaje y cultura de MedSpanish. PACEMD es miembro exoficio de la Federación Internacional de Medicina de Urgencias y se ha alineado con los nuevos esfuerzos de la FIME (IFEM) en Salud Global.
© 2018 PaceForum